En este blog creado en 2015 reunimos material de estudio referido a alfabetización de sordos, textos para nuestras prácticas de lectura y escritura (cuentos, poesías, artículos periodísticos), trabajos de alumnos del profesorado, imágenes relacionadas, etc.

martes, 20 de octubre de 2015

ENFOQUE COMUNICATIVO Y LENGUA ESCRITA

1. Prácticas de escritura y enfoque comunicativo
Los niños/as escuchan leer al docente. Cuando los niños/as escuchan leer al docente acceden a textos pertenecientes a diversos géneros, te­máticas, autores y tipos de ediciones. A pesar de no enfrentarse directamente con el texto, pueden pro­gresar como lectores porque interactúan con un adulto experimentado que ejerce prácticas de lectura –diferentes, de acuerdo con lo que está leyendo, con el auditorio y con el propósito que lo orienta– y les permite acceder al contenido de los textos y a las particularidades de la lengua escrita. (“Maestro y lectura”, DC EP 1er. ciclo 2008: p. 97)

2. Enfoque comunicativo ((Tomado de: Lomas C y A. Osoro (1993): El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Barcelona, Paidós. 10-11)
Por lo que se refiere a la enseñanza de la lengua y de la literatura en etapas obligatorias de escolaridad, es notorio el giro copernicano que se adopta ahora en la reforma educativa, en la visión que se mantiene acerca de los fenómenos lingüísticos y comunicativos. En este sentido, en los objetivos del área se defiende la conveniencia de atender a la mejora de las capacidades expresivas y comprensivas del alumnado y al desarrollo de la competencia comunicativa de los usuarios de la lengua. Esta perspectiva comunicativa y funcional de la enseñanza de la lengua y de la literatura supone una revisión de las tradiciones disciplinares y didácticas ligadas a la teoría gramatical y a la descripción formal del sistema de la lengua, y un mayor énfasis en un trabajo escolar en torno a tareas cuyo fin sea el dominio comprensivo y expresivo por parte del alumnado de la variedad de usos verbales y no verbales que las personas ponen en juego, en situaciones concretas de comunicación, con arreglo a diversas finalidades.
En las últimas décadas, la evolución de las ciencias del lenguaje y de otras disciplinas del lenguaje se orienta cada vez más al análisis de las formas discursivas que encarnan los usos comunicativos, a la consideración de las variables culturales que condicionan y determinan el significado social de esos usos y al conocimiento de los procesos cognitivos implicados en la comprensión y producción de los mensajes. Un vasto paisaje disciplinar –desde la pragmática hasta la lingüística del texto, desde la etnografía de la comunicación hasta la semiótica textual, desde la sociolingüística hasta los enfoques socio cognitivos de la psicolingüística, desde la etnometodología hasta el análisis del discurso- aparece ante nuestros ojos, provocando en unas ocasiones desasosiego y en otras indiferencia.
[presenta los trabajos del libro, reunidos:] en torno a la urgencia de abordar en el aula de lenguaje tareas escolares dirigidas al dominio expresivo y comprensivo de los usos verbales y no verbales que caracterizan la comunicación humana, y a la reflexión metalingüística y metacomunicativa sobre los rasgos formales y los valores pragmáticos implicados en esos usos.
Incluye: enfoques pragmáticos, sociolingüísticos y discursivos; psicolingüistica; sociolingüística; aportaciones de la semiótica a la descripción de los modos de significación; lo que ocurre en los textos y su recepción; enfoque comunicativo y funcional; diversidad de usos verbales y no verbales en la comunicación humana y determinaciones socioculturales que rigen esos usos; conjunción de usos iconográficos y verbales; usos íconoverbales de discursos como el publicitario, el televisivo o el de la historieta, que se articulan con fines de persuasión ideológica; orientaciones educativas; unidades didácticas. Se articulan en: usos y formas de la comunicación oral (objetivo: ampliar la competencia oral del alumnado), usos y formas de la comunicación escrita (atendiendo a los diversos factores de cohesión textual de los enunciados escritos), reflexión sobre la lengua (actividades gramaticales desde una perspectiva textual, la reflexión gramatical y la producción de textos deben ir estrechamente ligadas), la literatura (acercamiento a las obras literarias a partir de la lectura, talleres literarios, género como eje de producción de textos), en relación con contenidos de la enseñanza escolar obligatoria.

3. El texto
La decisión de tener en cuenta el enfoque comunicativo nos lleva a la necesidad de trabajar con textos. Pero: ¿qué es un texto?
Empíricamente somos capaces de reconocer un texto, ahora intentaremos definirlo brevemente. Para D. Maingueneau (1999), suele llamarse ‘texto’ a una sucesión lingüística autónoma, oral o escrita, producida por uno o varios enunciadores en una situación de comunicación determinada. Brown & Yule (1983) lo definen como “el registro verbal de un acto de comunicación”. De Beaugrande & Dressler (1981) coinciden en ese criterio, a lo que agregan que debe satisfacer cuatro aspectos interdependientes: cohesión, coherencia, intencionalidad y aceptabilidad. Posteriormente otros agregan, a su carácter comunicativo y representativo –es decir, re-productivo- del lenguaje, la condición de productividad (o creatividad).
Para T. Todorov (1985) el texto puede consistir en una frase o en un libro entero, pues se define por su autonomía y por su clausura (aunque –aclara- en otro sentido existan textos “no cerrados”); lo primero se refiere a que debe tener unidad, lo segundo a que debe tener una terminación. Agrega que todo texto constituye un sistema, que no debe identificarse con el sistema lingüístico.
Calsamiglia (2001) refiere que los enunciados se combinan entre sí para formar textos, orales o escritos, de donde define que el texto está constituido por elementos verbales combinados que forman una unidad comunicativa, intencional y completa. Agrega que pueden ser muy breves o muy extensos; consideramos texto tanto “Se vende departamento”, como una carta personal, una conversación amistosa, un artículo periodístico, una sentencia judicial o un tratado de geología.
Sigue: “Todo texto debe ser entendido como un hecho (acontecimiento o evento) comunicativo que se da en el transcurso de un devenir espacio-temporal. Por eso partimos de considerar que la unidad fundamental del análisis se ha de basar en la descripción del hecho comunicativo, como un tipo de interacción que integra lo verbal y lo no verbal en una situación socioculturalmente definida.” (p. 18).
En el enfoque comunicativo se indica usar ‘textos de veras’ (Jolibert), es decir, los textos que circulan socialmente. De ahí la indicación de no adaptarlos ni cercenarle partes: si un texto no es adecuado debe buscarse otro que sí sea adecuado.
Hay textos breves (anuncios, avisos, cartas, notas, carteles, prospectos, listados, poemas) y textos extensos (poemarios, novelas, tratados, ensayos, diccionarios de 1 o n tomos, manuales, diarios, enciclopedias de vs. tomos, etc).
Ejemplos de textos extensos, incluso en varios libros o tomos que pueden considerarse un solo texo: “Martín Fierro” (I y II), “La comedia humana” de Balzac (vs. tomos), la saga de Harry Potter, Enciclopedia (generalmente en vs. tomos).
Ejemplos de textos breves: puede haber textos de una sola palabra: “¡Socorro!” – “¡Fuego!” – Publicidad con foto de candidato (Ruckauf) y la palabra: “SEGURIDAD”, carteles, etc. Otros textos breves, como la poesía de B. Fernández Moreno:
Ocre y abierto en huellas, el camino
separa opacamente los sembrados.
Lejos, la margarita de un molino.
Algunos cuentos breves:
“Toque de queda” de Omar Lara:
                                      Quédate, le dije.
                                      Y la toqué.

“Preocupación” de O. E. van Bredam:
-No se preocupe. Todo saldrá bien –dijo el Verdugo.
-Eso es lo que me preocupa– respondió el Condenado a muerte.

Aclaremos que los textos para practicar escritura no necesitan ser precisamente literarios. En la vida diaria usamos todo tipo de textos escritos. Mencionamos a continuación una lista de distintos tipos de textos escritos, relacionados con distintas actividades, que tomamos de Calsamiglia (2001: 77) y otros. Cualquiera de ellos, en tanto se adecúen a una determinada situación, puede ser usado para las prácticas de escritura (leer y escribir):

lunes, 12 de octubre de 2015

ESBOZO DE EL2 PARA LSA (una propuesta para discutir y completar entre todos)

Para la enseñanza de Español como L2 al hablante de LSA se propone el siguiente "esbozo", en el marco de la Ling. Aplic. a la enseñanza de lenguas, para ser analizado, cuestionado y mejorado. Nos basamos en la Tesis de Ma. Mar. Galindo Merino 2004.  Tenemos en cuenta que  AC, AE, IL, ED y Gram. Textual. No son pasos sucesivos, alineados, separados entre sí, más bien la idea es que esas 5 miradas se integren para poder abordar en un modo 'interactivo' la complejidad propia de las lenguas.

Al final hay una pregunta que invitamos a responder. Para responderla sería bueno que lo hagan usando el dispositivo "comentario" que aparece al final de las entradas.

ESBOZO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL ESCRITO COMO L2 CUANDO L1 = LSA
(Marco: LA - Lingüística Aplicada)

AC – ANÁLISIS CONTRASTIVO: Lengua como Sistema

ESPAÑOL
LSA
I. GRAMÁTICA ORACIONAL:
1. FONÉTICA
Oral-auditiva: Fonos y alófonos (variaciones)
Viso-espacial, no es oral-auditiva
2. FONOLOGÍA
Fonemas   >> Grafemas
  (audi)            (visuales)

Los fonemas componen morfemas (palabras) con sgfdo
Fonemas: visoespaciles
-no relac. con grafemas
-relac. con grafemas
Los fonemas componen señas (= morfemas, palabras) con sgfdo
3. MORFOLOGÍA:
morfemas - clases de palabras – formación - variaciones
Sustantivo: género/número, se construye con artículo.
Adjetivo: género/número Verbo: persona/número/
            tiempo/modo
            voz activa/pasiva
            aspecto
Adverbio: invariable
Preposiciones
Conjunciones
Sustantivo: invariable?
No tiene artículo
Adjetivo (¿?):invariable
Verbo:



Adverbio: invariable
Combinación de palabras, estructura de frases
-coordinación (+): y, o, pero
-subordinación: prep + T
-concordancia sust-adj.: en género y número
-concordancia sust-verbo: en nro. y persona
-coordinación (+)

No indica concordancia

No indica concordancia
4. SINTAXIS
ORACIÓN
SUJETO-PREDICADO
ORACIÓN
SUJETO-PREDICADO
Orden canónico
S-V-O
S-O-V
Concordancia
S concuerda con V en gº y nº




Modificadores:
OD de persona: con prep. ‘a’
OD de cosa: sin prep.
No diferencia
OI: con prep. ‘a, para’

MD: adjetivo (en el S)

MI: prep + T

Predicativo: adj. (en el PV)

CIRC: como MD, MI, otros

Coordinación
Mediante conjunciones o yuxtapuestas


Subordinación
Mediante subordinantes, pronombres relativos, signos de puntuación, etc.

5. SEMÁNTICA
FORMA-SIGNIFICADO (en EE y en LSA)
SIGNO LINGÜÍSTICO
Significado (representación mental del concepto)
Significante (representación mental de secuencia de fonemas)
AE – ANÁLISIS DE ERRORES
En el aprendizaje de español los errores más frecuentes se refieren a:
-concordancia
-conjugación verbal y concordancia de tiempos verbales
-uso de preposiciones
-oraciones complejas (las que tienen subordinadas)
-ortografía (no hay correspondencia 1 a 1 entre pronunciación y escritura)
En el caso de los sordos, ya que se trata del español escrito, debemos agregar como fuentes de error:
-carencia de artículo
-el español es una lengua de secuencia lineal y de tipo analítica; la LS es de producción simultánea, de tipo anidada y sintética
-en español hay relación fonema-grafema; en LS no, ya que carece hasta hoy de grafemas
AC + AE = IL (Interlengua) de carácter continuo y dinámico

II. GRAMÁTICA TEXTUAL
Siguiendo con el AC y en función de la práctica, podemos abarcar acá 2 grandes temas referidos al enfoque comunicativo: texto y discurso. Siendo ambas áreas de contenido interdisciplinario, mencionaremos lo que toca al área lingüística. Sin embargo se ponen en juego otro tipo de relaciones: espacial, corporal, proxémica, quinésica, gestual, distancia, dirección de la mirada, etc.
Como se trata del uso o prácticas del lenguaje, pertenecen a la Pragmática lingüística. Una diferencia fundamental que abarca todas las realizaciones es la de registro o modalidad: oralidad y escritura.
Texto y discurso son términos que suelen usarse a veces en forma indistinta, como sinónimos, porque estudian un mismo objeto, acentuándose en cada uno la importancia de distintos componentes. En ambos se vincula el uso de  la lengua en relación con el contexto, entendiéndose este último como la conjunción de sujeto, espacio y tiempo. El sujeto nunca es ‘uno’, siempre están emisor-receptor, destinador-destinatario, que son entidades plurales. El espacio puede ser geográfico, real, virtual, textual (discurso dentro del discurso); idem para el tiempo.
En los estudios del discurso tcobran importancia los estudios de enunciación, que definen al discurso como un hecho histórico, siendo el tiempo 0 del discurso el yo-aquí-ahora. La enunciación es un hecho evanescente, del cual solo nos queda el enunciado, cuyo estudio nos sirve para remitirnos a ese tiempo 0.
El concepto de texto se refiere a la trama que subyace al discurso y que favorece y permite su comunicación, en el sentido concreto (audición, escritura, publicación, etc.) pero sobre todo abstracto (comprensión, interpretación, vinculación a otros saberes, etc.). Para ello, importan la coherencia, que se materializa en los elementos de cohesión (en base a estrategias como la repetición, anáfora, metáfora, concordancia, etc.), y la progresión temática, que puede lograrse mediante la secuencia textual, los organizadores textuales, conectores, indicadores lógicos, etc. Además de estos elementos codificables se dan procesos de inferencia (implícitos, sobrentendidos), frecuentes en el humor y la ironía. 
Otro aspecto de la pragmática lingüística es el estudio de los actos de habla. A diferencia de la simple afirmación (el cielo es azul), abarca los casos en los que, al hablar, hacemos algo: prometemos, pedimos, damos una consigna, preguntamos, etc. Lo importane acá radica en la fuerza ilocutiva, que comunica la naturaleza del acto. Acá se estudian hechos como la conversación, los diálogos docente-alumno, etc. Constituyen una parte especial los estudios de cortesía. Se refieren a cuáles usos son adecuados en una determinada cultura para crear relaciones sociales positivas y cuáles no. Acá el estudio de las fórmulas de tratamiento (vos, tú, usted, los vocativos: che, señor, b…), el uso de diminutivos, la tendencia a atenuar afirmaciones: ‘me parece…, tal vez…, uso del potencial’, etc.
Nos referiremos brevemente a algunos aspectos que fueron indicados con respecto a su realización en EE y en LSA.
TEXTO Y DISCURSO
ELSE
LSA
REGISTRO o MODALIDAD
oralidad
celular, chat, otros
escritura
escritura
Discurso - ENUNCIACIÓN
-modalizaciones y/o subjetivemas
-rasgos no manuales
-deícticos
-deícticos (mayor uso)

TEXTO, ACTOS DE HABLA, CORTESÍA
Estrechamente vinculados a lo cultural. Diferencias a tener en cuenta:
-  en las LLSS es importante la mirada, en niveles que son restringidos o mal vistos en culturas orales.
-  hay prejuicios en culturas orales con respecto a la gesticulación
-  diferentes actitudes corporales



Problema: Para enseñar una L2 (oral) –por ejemplo, enseñar español a nativos ingleses- los especialistas aconsejan: 1.empezar por la oralidad; 2. proveer al aprendiz de un input adecuado, comprensible, motivador. Lo mismo podemos ver en el libro “Mistolcito”, creado para el proyecto del MEN de enseñar español a los wichi. 
En el marco del Bilingüismo de Sordos: ¿cómo sería aplicar estos dos criterios a la enseñanza de EL2?

SORDOS Y ESPAÑOL ESCRITO

es la lectura la que les abre el mundo a las personas que no escuchan
Verónica Sukaczer


cuando las manos estén en silencio podemos empezar a hacer "la muralla" de Nicolás Guillén (buscarla en Páginas, Poesías)

REY: ESCUELA Y NIÑOS SORDOS

Pienso que la negación, el ocultamiento, la invisibilidad social, la “integración” de niñxs Sordxs en escuelas comunes, la reproducción de la discapacidad, son mecanismos de asimilación de la diferencia a la homogeneidad dominante. (Rey 2013: 135)
Con esto la autora, estudiosa de la cultura sorda, manifiesta su pensamiento con respecto a que las escuelas especiales y la educación especial es necesaria (lo mismo piensa K. Svartholm, ante la tentativa de ciertos grupos políticos en el poder que intentan hacer desaparecer este tipo de escuelas)

la escuela...

[El problema educativo…] La escuela de Sordos se vacía de contenidos pedagógicos con serias consecuencias para el sostenimiento de la continuidad académica en todos los niveles educativos (Rey 2013: 214). 
Agrega la autora que la problemática de la alfabetización/literación del Sordo es similar a la de otras minorías étnicas: inmigrantes, poblaciones subalternas, etc.
En ambos casos: ¿se trata de una 'escuela para pobres'? (Beatriz Sarlo, entrevista 2015)

domingo, 11 de octubre de 2015

KRISTINA SVARTHOLM - Evaluación de la propuesta bilingüe

Transcribimos aquí el artículo publicado en 1998 por la pionera del bilingüismo de Sordos, la lingüista sueca Kristina Svartholm,  quien hace una evaluación de su eficacia para la educación y alfabetización de sordos. Se trata de la 1ra. implementación de una propuesta en el marco del bilingüismo, conocida como 'modelo sueco', que fue puesto en práctica en distintos países de Hispanoamérica. La autora presenta la investigación realizada a partir del seguimiento de estudiantes que ingresaron a la educación oficial en 1982 y egresaron en 1991 y evalúa los resultados, en comparación con otros modelos. El presente artículo fue publicado en en Actas del 2do. Coloquio Internacional, Surdité et Accès à la Langue Ecrite, Paris, Vol I, 263-271 / 272-279. Se proponen algunos ejemplos en español como equivalentes de los ejemplos en sueco y en inglés que usa la autora. 

Kristina Svartholm*: "Estrategias de lectura de niños sordos que recibieron educación bilingüe. Algunas concluisones preliminares"1.
Abstract o Resumen. En 1991 finalizó su escolaridad obligatoria el primer grupo de niños sordos educados de acuerdo con lo establecido en el Currículo Nacional de Suecia en los años 80 -esto es, según el modelo bilingüe, que considera la lengua de Signos Sueca como su primera lengua y el Sueco en su forma escrita como segunda lengua. En mi exposición presentaré un estudio sobre su competendcia en lectura, demostrada en reformulaciones y traducciones de textos a la lengua de Signos Sueca, en comparación con las habilidades de lectura de otros niños sordos pertenecientes al mismo grupo etario pero con una educación bilingüe menos consistente, principalmente según el enfoque de ‘Comunicación Total’. A diferencia del último, el primer grupo demostró un nivel de comprensión del Sueco escrito que correspondía a la edad. Se discutirán sus estrategias de lectura, comprobadas en el estudio, no sólo en comparación con estrategias menos efectivas que se encuentran entre los otros sino también en relación con la instrucción que habían alcanzado en Sueco escrito como  una segunda lengua "silenciosa", es decir, sin tomar en cuenta el habla para desarrollar destrezas lectoras pero sí usando su primera lengua, la Lengua de Señas Sueca, como base. Por otra parte, se cuestiona la hipótesis de una decodificación de base fonológica como requisito previo a la literacidad 2 en el sordo.
Palabras clave: bilingüismo, estrategias de lectura, lenguaje escrito como segunda lengua para el sordo.

jueves, 24 de septiembre de 2015

NUEVO CALIGRAMA

Esto es también un caligrama porque con las letras se hace al mismo tiempo un dibujo que tiene que ver con el sentido del texto. Ese sentido tiene que ver con nuestro hacer, el de los autores de este blog, por eso el caligrama figura en el diseño mismo del blog, en la columna de la derecha.
Lo que se dice allí, el mensaje, es muy importante para nosotros, pero pequeño problema: el texto está en inglés. ¿Alguien podría explicar el sentido?
Invito a todos a que hagan sus comentarios y que intenten explicarlo para que todos entendamos el mensaje.
Gladys

lunes, 24 de agosto de 2015

TP3 - Indicaciones para la reformulación del cuento "Conejo" de A. Castillo

NOTA: LOS TP DE 2015 están en borrador, con la etiqueta TP (para verlos abrir "Entradas")


- Leer el cuento "Conejo" de Aberlardo Castillo (está en el blog y además deben tenerlo en archivo o doc.)
-Volver a contarlo desde otro personaje del cuento. Para ello deben primero leer atentamente el cuento y entender cuál es la historia que cuenta el niño, comprender lo que le pasa, lo que siente. Luego ponerse en otro de los personajes de la historia (el papá, la mamá, el amante, la abuela, un/una amiguita/o, el guardián de la plaza, una tía, el primo, el mismo juguete, etc. etc.). Por supuesto cada uno va a ver la historia de modo distinto, va a sentir distinto, y entonces lo va a contar como le parece que es el problema, y eso con total libertad de opinión y expresión. Es decir, el personaje que para el niño es malo para otra persona puede ser bueno, o viceversa, como ocurre en la vida.
-Les aconsejo que escriban directamente en el blog, (traten de evitar el copiar y pegar, porque eso altera el formato), pero si no pueden de otro modo usen ese método, siempre sobre texto propio, se entiende. Si no se sienten seguros hagan primero un borrador.
-Una vez terminado su trabajo, relean, corrijan donde sea necesario (ortografía, puntuación, tiempos verbales, vocabulario, agreguen, saquen, etc.) y vuelvan a releer lo que escribieron y a corregir, que esa es la forma de aprender a escribir.
-En el título de la entrada pongan TP3 seguido del nombre de ustedes, eso es indispensable. Pueden agregar un título que ustedes inventen (esto es opcional): "Soy la mamá", "Pobre mi nietito", "Habla el juguete", "¿Qué hago?", etc. etc. según personaje elegido.
-FUNDAMENTAL: ir a la derecha y cliquear "Etiqueta" y allí buscar -TP3 (es la 1ra.)
-Al terminar todo, cliquean en "Publicar" (aparecerá en el blog), si cliquean "Guardar" se guarda como Borrador, pueden verlo en 'Vista previa' o ir a 'ver blog'
-Si después quieren modificar algo pueden hacerlo, volviendo a la entrada y cliqueando 'Editar' o directamente el ícono de 'editar' que es un lapicito que aparece abajo. Después que hagan las correcciones que les parezca necesario, deben cliquear arriba 'Actualizar' porque si no pierden las modificaciones hechas. Eso lo pueden repetir cuantas veces quieran,.

jueves, 6 de agosto de 2015

EL MAESTRO CARLOS SÁNCHEZ : 'PROYECTO PUENTE' (2012)

Ofrecemos una reseña del encuentro con Carlos Sánchez que se llamó "Mano a mano con el maestro". 
El maestro venezolano Carlos Sánchez se encontró con docentes en Buenos Aires, el 19 de marzo de 2012 a las 6 de la tarde, en la Sede Canales A.C. – Abasto, CABA. Esto es parte de lo que dijo:
Sordos exitosos, bilingües, hay pocos. Una razón importante es que los hipacúsicos tienen dificultades para leer y escribir debido a que carecen de una base fonética/auditiva. (Ver La manera de ser lector, de Jean Foucambert (AFL)[1], según el cual el niño no pasa por la fonética para aprender la lectoescritura.)
CS es partidario de la propuesta del bilingüismo (LLSS - español escrito) para la alfabetización.
Considera que el aprendiente necesita una base necesaria, un archivo de formas, i.e. un stock de palabras[2] (se entiende, palabras en LLSS).
Para aprender la lectura importa que sienta interés, ese interés está dado por el contenido, debe estar ligado a la emoción, los sentimientos, lo más adecuado en cuanto a textos para leer se encuentra en los cuentos, también en las revistas de actualidad, incluso relatos sobre actores, farándula u otros no tan frívolos. Plantea que lo que importa es la función social del lenguaje o sea la función comunicativa, no la reflexiva.
Destaca la importancia del celular y el facebook para el aprendizaje, ya que es un hecho que los sordos aprenden a manejarlos sin intervención de los docentes.

En cuanto a la lectura de libros, está demostrado que el niño se alfabetiza viendo a sus padres en el entorno de lectura. [3] Hay que intentar ‘recrear’ una especie de entorno.
Para ser bilingüe, el sordo necesita que los guías (maestros, padres) sean competentes en LSA (deben ‘hablarles’ con señas) y competentes en lectura (deben tener un buen bagaje de lectura de cuentos, poesías, artículos de cultura general, noticias, etc.). Por eso su consigna para maestras y maestros es ¡leer mucho!

Finalmente se refirió a su “Proyecto puente”: los que lo llevan a cabo son: el intérprete y el maestro.
Este  proyecto se refiere a una actividad guiada por el maestro y que se hace independientemente de cumplir con la currícula escolar, en forma libre.
Criterios:
-El adulto guía al niño en la lectura, es el que la elige, elige el libro. Se debe dar el encuentro entre: un maestro que quiere enseñar y un niño que quiera aprender.
-El maestro comparte la lectura (no enseña ni evalúa).
Para su mejor comprensión, este Proyecto propone los siguientes pasos de una actividad diaria durante el año escolar, planificada por el maestro pero no como actividad a evaluar. En lo posible se debe intentar que el chico viva el relato, disfrute, se interese:


Pasos:
1.    comunicar a los chicos en LSA: contarles (siempre con señas) un cuento, una fábula, una poesía (aproximadamente uno por día), con expresividad, con apoyo en imágenes (solo apoyo, no debe ser lo principal). Leer con sentido[4].
2.    que el maestro hable en LS todos los días, durante un ratito, de algo que pertenezca al mundo de lo escrito (animales mitológicos, relatos bíblicos, historia, fábulas, etc.): todos los días durante unos 10 ó 20 minutos el maestro habla en LSA de un tema interesante que esté solo en los libros, con láminas y texto escrito; luego de haberles hecho entender el tema (siempre en LSA) les deja a los chicos el material impreso (con texto escrito), los chicos lo manejan solos, buscan según su interés, etc. Cada día un tema distinto, una narración por día, de temas en general que interesen a los chicos (es sabido que cuando el maestro pone interés en algo, esto se lo transmite a los chicos, así como también se da la contraria). Como se dice al principio, no se busca que estas lecturas aporten a la curricula, esto también es parte del interés del alumno. Aclaración: no aconseja deletrear las palabras o que el maestro las señale y las enseñe, al contrario, dejar que el chico las descubra en el texto escrito.
3.    que aprendan a hojear (llevar revistas atractivas, agradables), que pregunten, que sientan que están libres, que discutan. Las comunicaciones que haga el maestro deben ser siempre en LSA, y los textos muy diversos, que sean textos interesantes, actuales, de cualquier tipo (no lectura oral sino lectura silenciosa, cada uno hace la suya)
4.    ayudar a la formación de una biblioteca personal y a la escritura significativa.
También quedaba implícito que ninguno de estos pasos debía transformarse en consignas rígidas, prohibitivas, sino que debían seguirse en forma amena, lo más natural posible, y además atento a las inquietudes del chico.




[1] Ver tmb Braslasky B.: La querella de los métodos… Cita autores que coinciden en la necesidad de una base auditiva/fonatoria previa (nota GL).
[2] Coincide con el libro de nota 1 (nota GL).
[3] Coincide con propuesta E. Ferreiro (nota GL).
[4] CS destaca que el contenido de la lectura debe conmover, gustar, atrapar, despertar el interés y esto se produce fundamentalmente mediante la emoción, lo artístico, no aconseja los textos con propósitos meramente ‘didácticos’.

viernes, 31 de julio de 2015

¿lengua o lenguaje?

Pregunta para examen final:
"En el contexto de las prácticas médicas y las prácticas de tradición oralista [...] se confunde lenguaje con lengua." (Rey 2013: 218)

¿sordos o hipoacúsicos?

La clasificación de sordera e hipoacusia que se conoce en medicina no coincide con la clasificación hecha en la Comunidad Sorda. La pertenencia a la Comunidad Sorda no se basa en el grado de sordera de sus miembros, sino que se origina en una actitud diferente frente al déficit auditivo y no se define por el grado de sordera de sus miembros. El dominio de la Lengua de Señas Argentina y los sentimientos de identidad grupal y aceptación de la diferencia como diferencia y no como deficiencia, son factores que determinan la pertenencia a dicha Comunidad en sus aspectos más evidentes.
Hacia el interior de esta Comunidad, no haber ido a una escuela para Sordos constituye una marca: la de no ser un verdadero Sordo. […] en el ambiente de los Sordos se reconoce una escala sociocultural: a) Sordos puros, desde pequeños van a escuelas para Sordos, tienen un status preferencial; b) Sordos, no fueron a escuelas especializadas, son usuarios tardíos de la LSA, tienen un status intermedio; c) hipoacúsicos, fueron a escuelas normales [es decir, comunes] o están aceptablemente oralizados. (Rey 2013: 135)

jueves, 30 de julio de 2015

Caligrama infantil de Ani

No todos los caligramas son poesías, también los chicos juegan haciéndolos,
 como esta niñita de jardín que hizo algo parecido a un ícono de la pc. 

Criptogramas: Cueva de las manos (Santa Cruz, Argentina)


 las primeras 'escrituras' basadas en el gesto

los más antiguos tienen unos 32.000 añosfonemas y algunos datos

FONEMAS y algunos datos

Se dice que para aprender a leer y escribir es necesario haber desarrollado la conciencia fonológica, esto es, reconocer que las palabras son combinaciones de fonemas. Es verdad que hablamos de corrido,  pero en algún momento aprendimos a distinguir unidades mínimas: los fonemas.
Pero: ¿qué son los fonemas?
Para entenderlo haremos un poco de historia:
Un sabio chileno, el biólogo Humberto Maturana, define al ser humano como un ser de lenguaje, lo que en otras palabras significa que posee la capacidad de simbolizar y comunicar, y además de reflexionar sobre esa capacidad.
Es por eso que ambos: seres humanos y lenguajes existimos juntos desde hace cerca de dos millones de años (más precisamente, 1.900.000 años).
Pero, estudiando cómo eran nuestros antepasados, se sabe que la lengua oral tiene tan solo una antigüedad de 300.000 años.
Saquen la cuenta y háganse la pregunta: ¿cómo sería el lenguaje en ese 'pequeño' intermedio? Tal vez ustedes puedan imaginar alguna respuesta.
Pero sigamos andando. Después de la lengua oral vino la escritura. Los primeros vestigios consistieron en criptogramas (cliquear), algunos de los cuales representaban siluetas de manos en negativo. Los ejemplos más antiguos conservados de esta especie de escritura basada en el gesto se remontan a 32.000 años.
La escritura propiamente dicha en cambio tiene una antigüedad aproximada de 4.000 años. Y a partir de su existencia se consideró superior la lengua escrita y por lo tanto también a los escribas y sacerdotes, los que eran capaces de leer las letras sagradas (y de escribirlas).
Hace menos de 300 años que apareció el primer diccionario de español, para el que se tuvo en cuenta el vocabulario de literatos y escritores y no el del pueblo, que mayormente era analfabeto. Se consideraba que La Lengua verdadera, correcta, era la lengua escrita, la de los 'cultos'.
Pero a fines del siglo XIX y principios del XX, Saussure, en Francia, revoluciona la cultura al afirmar que la lengua es oral. Al mismo tiempo echa las bases de la ciencia lingüística que, en consecuencia, desestima la escritura y la literatura.
Es al estudiar la lengua oral cuando se descubre y define el fonema como una unidad mínima, sonora, sin significado en sí misma pero que funciona para diferenciar significados: digan "lata - pata" o "sol - sal" y verán que el cambio de un mínimo elemento -que en sí mismo no tiene significado- marca un contraste de significado, es decir, cumple una función contrastiva.
Al aprender a reconocer fonemas vamos formando nuestra ‘conciencia fonológica’, que es lo que nos permite distinguir unidades discretas en el continuo sonoro, o sea ya no lo sentimos como un continuo sino como una secuencia de fonemas. 
Los fonemas se combinan para formar unidades mínimas con significado, llamados morfemas:
                                            c-a-s-a-, t-i-j-o-l-o 
Agreguemos que la unidad 'fonema' corresponde tradicionalmente al nivel fonológico (también llamado polo fonológico), mientras el morfema corresponde al nivel morfológico.
Las palabras pueden consistir en uno o más morfemas, al verlas escritas las distinguimos como unidades discretas (pues van separadas por espacios), mayores al fonema y que además, a diferencia de éste, tiene significado.
Saussure prefiere no usar el término 'palabra' -ya que su significado es algo ambiguo e impreciso- y lo sustituye por la expresión signo lingüístico, (que en algún lugar, para un mejor entendimiento, asimila a 'palabra'), y luego define a la lengua como sistema de signos lingüísticos. A su vez a éstos los define como la unión de concepto e imagen acústica, luego llamados significado y significante
En otras palabras y sin pretender agotar el tema, podemos decir que ese tipo específico de lenguaje que llamamos lengua articula nuestro conocimiento del mundo (significado) con un soporte físico que lo hace perceptible y comunicable (significante).
Pero Saussure hace dos aclaraciones muy importantes para nosotros: la primera, que el significante no es de naturaleza física sino mental. Veámoslo en un ejemplo: habitualmente cuando nuestro oído recibe la siguiente secuencia de sonidos
tabién
nuestro cerebro 'oye'
está bien
Hay muchos otros ejemplos como éste que dan cuenta del significante como la representación mental de una combinación de fonemas.
Y la segunda aclaración, más importante que la anterior,  es que Saussure mismo dijo en sus clases de c. 1900 que el significante no siempre consiste en sonido sino que puede ser de otro tipo (es decir, visual, táctil, etc.). Si se hubiera atendido a este concepto, ya para entonces se hubieran reconocido como lenguas a las LLSS (mérito de Stokoe en EUA, recién en 1960).
De modo que el concepto de fonema, que por su raíz fono está vinculado a 'sonido', adquiere así un sentido abstracto, como "unidad mínima distintiva" o "conjunto de rasgos distintivos", ya no necesariamente sonoros. De ahí que pueda aplicarse al conjunto de rasgos distintivos visoespaciales que componen la seña.
Dice sobre esto M. I. Rey (2013, 69-70): 
El descubrimiento de las lenguas de señas por parte de los lingüistas en la década de 1960 redefinió ciertos conceptos lingüísticos restringidos a las lenguas orales […] Los rasgos fonológicos de la LSA corresponden a las distintas variaciones de segmentos de movimiento y/o detención, configuración manual, ubicación, orientación, dirección y rasgos no-manuales. Estos elementos carecen de significado en su forma aislada, cuando se articulan se construye la estructura fonológica y morfológica propia de las señas, de modo que la permuta de uno de ellos ocasiona modificaciones en el plano del significado (Rey 2013, 69-70). 
Podemos entender los 'segmentos' de que se habla allí  como las unidades mínimas discretas correspondientes al nivel o polo fonológico de las LLSS. Podemos decir que funcionan como fonemas.

Continuemos esta historia. Las Ciencias del Lenguaje, pasado el tiempo de penitencia a que la había condenado la Lingüística, recuperan más tarde a la escritura, sin abandonar la oralidad. Ahora bien: en la escritura de lenguas orales como la nuestra, el español, podemos observar que la lista de fonemas (de naturaleza auditiva) guarda relación con la lista de grafemas (visuales).
A diferencia de la nuestra, las LLSS hasta hoy no tienen escritura, de modo que para los Sordos aprender a leer y escribir significa aprender al mismo tiempo 'la lengua de los oyentes' (en nuestro caso, el español rioplatense). Pues bien, en el texto de Rey leemos que los sordos que usan la LSA aprenden mejor y más rápidamente a leer y escribir la lengua de los oyentes, y esto es así seguramente porque la práctica comunicativa en su lengua natural o primera, la LSA, les ha permitido el desarrollo de esa conciencia fonológica necesaria a la lectoescritura. En otras palabras, saben que el secreto de recibir y emitir mensajes está en combinar fonemas (representados por los grafemas, llamados comunmente letras). El estar rodeados de textos escritos (textos ‘de veras’), el entorno de lectura, la interacción con distintos tipos de textos, la necesidad y el deseo de comunicarse, todo eso y mucho más son factores que llevan al proceso de aprender a leer y escribir.

Ahora saben por qué elegimos para título del blog la frase del poeta brasileño: los fonemas de alegría son así sentidos por los que logran apropiarse (empoderarse) de los grafemas de la lectura y la escritura.

Texto citado: Rey M. I. (2013): La Comunidad Sorda Argentina. Una mirada antropológica. La Plata, Edic. Al Margen.

miércoles, 22 de julio de 2015

MÓNICA BÁEZ: Las TIC: oportunidades para la alfabetización de jóvenes y adultos sordos

“Entre el oralismo y la lengua de señas siempre me volvieron loco. No había nadie de arriba que me protegiera. Empecé con la escuela de sordos y la de oyentes. Todo lo que sé se lo debo a dos cosas: por un lado, a la escuela de oyentes donde me enseñaron muchas cosas, y, por otro lado, a mi mamá que me traducía todo a LSA (Lengua de Señas Argentina). Y mi mamá no sabía ni leer ni escribir”. Testimonio de un sordo de 29 años, hijo de padres sordos.

Introducción
El testimonio que relatamos aquí ilustra la comple­jidad de una problemática común a una gran canti­dad de sordos y oyentes participantes de la comuni­dad de sordos. Muchos jóvenes y adultos sordos de nuestra región (Rosario, Argentina), permanecen en el sistema educativo durante años y en algunos casos acreditan estudios primarios completos. En otras ocasiones, sin embargo, permanecen iletrados a pesar de haber logrado la comprensión del sistema de escritura alfabético del español. Es decir, egresan de la escuela sin poder producir e interpretar los textos escritos que circulan socialmente, y en par­ticular, los de las instituciones educativas. Alcanzar el dominio de esas prácticas y de los conocimientos que las sustentan les permitiría hallar oportunida­des de trabajo digno o continuar su formación en niveles educativos superiores al primario.
A partir de las nuevas tecnologías de escritura y para la comunicación, muchos miembros de esta co­munidad han avanzado en el conocimiento del es­pañol escrito. Los jóvenes, y especialmente los jóve­nes sordos, han hallado en los mensajes de texto, en los de correo electrónico y en las redes sociales, un modo efectivo de comunicarse con otros. Internet y sus aplicaciones constituyen un medio indispen­sable hoy para cualquier sujeto alfabetizado, pero mucho más lo es para los sordos. No obstante su importancia, las prácticas vinculadas a esos nuevos géneros escritos no se corresponden con los saberes letrados valorados socialmente, o los privilegiados y legitimados por las instituciones educativas.
El “Proyecto de investigación-acción para la al­fabetización de jóvenes sordos y capacitación de docentes” surgió de la necesidad de contribuir a la superación de las dificultades de un grupo de jóve­nes sordos en la lectura y escritura del español. A la vez, pretendíamos validar ciertas estrategias de intervención educativa fundadas en nuestras ex­periencias previas y en el marco teórico —de base psicogenética y sociocultural— que guía nuestras acciones. Sobre esa base, se procuró tener en cuenta las oportunidades que ofrecen los saberes extraes­colares y esas nuevas herramientas para mejorar la calidad de la alfabetización de los jóvenes y adultos participantes.
Trabajamos desde la convicción de que los sor­dos constituyen una minoría lingüística cuya len­gua natural es la Lengua de Señas (LS). Es su lengua natural en tanto es la lengua de identidad y tiene una manifiesta función intragrupal; por ello es funda­mental en la construcción subjetiva de la identidad. No obstante, si bien para los hijos de padres sordos esa es su primera lengua (L1), para otros sordos, es­pecialmente adultos, lo es el español, que se les ha impuesto desde pequeños a partir de los supuestos del oralismo que orientó su educación inicial. Hoy se estima que el dominio del español, y en particular de su modalidad escrita, implica para los sordos el aprendizaje de una segunda lengua (L2), pues la ne­cesidad de este conocimiento se funda en que esta lengua cumple una función social y económica —no de identidad—, en la comunidad lingüística en que se aprende.
Es un hecho que los alumnos, niños, jóvenes o adultos, disponen de conocimientos y elaboran sa­beres pertinentes a la naturaleza de la L2, en sus mo­dalidades oral o escrita, más allá, o incluso a pesar, de la enseñanza sistemática recibida. También enten­demos que aprender a leer y escribir implica mucho más que comprender el principio alfabético de nues­tra escritura; supone, entre otras cosas, comprender todos los problemas asociados a la construcción de textos (planificación, textualización, revisión, edi­ción) y las tareas relacionadas con la intención de producir textos pertinentes a la función comunica­tiva y discursiva por la que el español escrito circula a través de prácticas sociales particulares.
Frente a esta perspectiva nos parece importante recordar que la comunidad de sordos constituye, en general en todos los países de habla hispana, una mi­noría lingüística sin escritura propia, que convive en interacción permanente y desigual con una comu­nidad oyente y letrada. No obstante, y aún con estas especificidades, consideramos que la alfabetización de sordos tiene características similares a las de otros sectores que comparten las mismas condicio­nes de exclusión escolar y empobrecimiento.